#MAKEitBREADBAKERY
Revoluciona la industria del pan y la bollería: [ -Plástico = + Sostenibilidad]
MAKEitBREADBAKERY será un evento online del 21 al 23 de octubre, organizado por IMDEA Food – UAM para revolucionar el uso de plástico en la industria del pan y bollería, formando así, parte de una serie de MAKEathons bajo el consorcio de EIT Food, parcialmente financiado por EIT. MAKEit es una iniciativa a nivel europeo para abordar problemas en nuestra cadena de suministro de alimentos, incluidos azúcar, cacao, mariscos, frutas y verduras, pan y panadería, lácteos y carne.

Tres días de Makeit!
El 21, 22 y 23 de octubre tienes una cita con Makeit! Habrá diferentes ponencias de expertos en el sector de la alimentación foodtech y se explicará el reto.
Los equipos contarán con sesiones de mentoring, y un jurado experto serán los encargados de juzgar los proyectos presentados.
Estamos buscando
Buscamos 30 emprendedor@s/estudiantes, hackers, makers, tecnólogos de alimentos, foodies, científicos, diseñadores…
repartidos en 5 equipos.
Los participantes pueden apuntarse en equipo o de manera individual
¡Apúntate antes del 15 de octubre!
Construye tu MVP
El equipo ganador conseguirá un premio por valor de 1.500€, mientras que los dos equipos finalistas los obtendrá valorados en 750€.
Además, estos 3 equipos tendrán la oportunidad de fabricar su prototipo en los makerspaces asociados a #MAKEitBREADBAKERY.
¡Haz realidad tu idea!

La problemática
IMDEA Food y UAM te dan la oportunidad
La producción de plástico a nivel global ha crecido exponencialmente en las últimas décadas hasta llegar a cifras del orden del 400 millones de toneladas al año en la actualidad. Esto genera elevadas emisiones de efecto invernadero durante su producción y, además, cantidades alarmantes de residuos (casi un 80% del total) que terminan llenando vertederos, ríos y océanos. LA ONU declara estas cifras como Una catástrofe ambiental mundial.
En Europa sólo se recicla un tercio de este material y, si miramos al mundo, la cifra cae drásticamente hasta un 9%.
El packaging consume la mayor parte del plástico que se produce, siendo del 40% en Europa.
Las exigencias impuestas por las administraciones, y la creciente sensibilización por parte de los consumidores, la industria del pan y la bollería, y la alimentaria en su conjunto, demandan el desarrollo urgente de soluciones de packaging más sostenibles.
Muchos de los materiales utilizados para preservar la frescura y seguridad alimentaria de los productos de pan y bollería no son completamente reciclables a día de hoy, y el uso de materiales 100% reciclables puede suponer hasta un incremento del 20% en su precio.
En este makeathon queremos encontrar soluciones innovadoras y económicamente viables para el envasado de productos de panadería y bollería. Nuevos conceptos o envases que logren reducir el uso de plástico, lo sustituyan por materiales alternativos, permitan su reutilización o mejoren su reciclaje, sin que la seguridad ni la frescura de los productos se vea comprometida.
¿Te apuntas a revolucionar la industria del pan y la bollería?
Agenda
Miércoles 21 de octubre
Jueves 22 de octubre
Viernes 23 de octubre
Premios
Después de las diferentes presentaciones (que se harán de manera online y en inglés), un jurado experto será el encargado de deliberar el equipo ganador y los dos equipos finalistas de la competición. Estos 3 equipos tendrán la oportunidad de desarrollar el MVP del proyecto en uno de los Makerspace asocioados a Makeit Bread & Bakery.
Ganador
Premio valorado en 1.500€ para el equipo ganador + elaboración del MVP en un Makerspace asociado.
2º Finalista
Premio valorado en 750€ para el equipo ganador + elaboración del MVP en un Makerspace asociado.
3º Finalista
Premio valorado en 750€ para el equipo ganador + elaboración del MVP en un Makerspace asociado.
Sobre Makeit!
Para registrarte en MAKEitBREADBAKERY, completa el formulario. Tener en cuenta que no hay ningún cargo por participar en MAKEitBREADBAKERY, pero, como se trata de un evento sin fines de lucro, no podemos proporcionar transporte ni alojamiento. Para obtener más información sobre MAKEit, consulte aquí.
Jurado
Siguiendo los criterios de evaluación, este será el jurado encargado de evaluar las presentaciones (en inglés) de los equipos:

Catalina Valencia
Community Lead & Events en
KM ZERO Food Innovation

César Rull
Coordinador de Programas de
Emprendimiento UAM

Joseph Gridley
Business Creation & Startup Support
EIT Food

Silvia Martín
Directora de Normativa Alimentaria
en ASEMAC
Mentores
Durante el makeathon online, estarán disponibles grandes profesionales para guiar a los equipos cuando más lo necesiten:

Amparo López
Investigadora
del CSIC

Emilio Romero
Creative Graphic
Designer

Gustavo Valera
Coordinador de Proyectos
en Ultra-lab

Javier Álvarez
Responsable del programa
de emprendimiento
Business Factory Food
Speakers
Habrá ponencias que explicarán la problemática actual, datos e informes que ayuden a los participantes a orientar sus ideas e inspirarles.

Beatriz Jacoste
Business Development Manager en
KM ZERO

Laia Alemany
Project Manager en
Vicky Foods
Makerspaces
Contamos con el apoyo de Makerspaces, quiénes serán los encargados de recibir al ganador y los dos equipos finalistas para que procedan a hacer realidad su MVP.

Medialab Prado

House of Makers
